El cáncer de mama es un tumor maligno que tiene su origen en el tejido de la glándula mamaria.
Hablamos del cáncer de mama cuando las células tumorales proceden del tejido glandular de la mama e invaden los tejidos sanos que se encuentran alrededor. También tienen la capacidad de alcanzar los órganos más alejados e implantarse en ellos.
Es el tumor más frecuente en mujeres, aunque un porcentaje pequeño de hombres también puede padecerlo.
Para su diagnóstico se realizan diversas pruebas, entre las que se encuentran:
- Exploración física.
- Análisis de sangre y orina.
- Mamografía. En el caso de que sus resultados no fueran normales, pasaríamos a la realización de alguna de estas pruebas:
* Ecografía.* Ductograma o galactograma.
* Ductoscopia.
* Resonancia Nuclear Magnética (RNM).
Actualmente, los tratamientos más empleados para su eliminación son:
- Tratamiento quirúrgico.
- Quimioterapia.
- Radioterapia.
- Hormonoterapia.
- Terapia Biológica.
Estos tratamientos son los más conocidos pero, el pasado día 1 de Diciembre de 2014, salía a la luz una noticia que nos hablaba sobre una prometedora vacuna contra el cáncer de mama.
Unos investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han realizado un pequeño ensayo clínico. Según indican los primeros ensayos clínicos, esta vacuna que han desarrollado, es segura en pacientes con cáncer de mama metastásico.
También nos sugiere que esta vacuna prepara al sistema inmunológico de los pacientes para atacar las células tumorales y, a su vez, ayuda a frenar el desarrollo del cáncer.
Dicha vacuna, provoca que el sistema inmunológico del cuerpo, se dirija a la proteína mamaglobina-A, localizada exclusivamente en el tejido mamario. Prepara un tipo de glóbulo blanco, que busque y destruya las células con dicha proteína.
En aquellos pacientes en los que los tumores no fabrican esta sustancia, la vacuna no funcionaría.
Si quiere obtener más información sobre el cáncer de mama, puede visitar la siguiente página, o visualizar la presentación que os dejo a continuación:
- Aecc
Si además, deseas ampliar información sobre la noticia de la prometedora vacuna, puedes visitar los siguientes enlaces:
- Antena 3
- 20 minutos
- ABC
- Heraldo
- Tendencias 21

No hay comentarios:
Publicar un comentario