Hace unos días, hablamos de la prometedora vacuna contra el virus del ébola, que se estaba desarrollando y que había superado la primera fase de las pruebas.
Recordamos, que este virus se transmite por contacto con los fluidos corporales (sangre, sudor, saliva) o por los órganos y secreciones de las personas y animales infectados.
En sus inicios, la transmisión se inició por la manipulación de animales como chimpancés, gorilas o murciélagos muertos que estaban infectados.
Posteriormente, la transmisión persona a persona, se producía por contacto directo con las membranas mucosas o con fluidos corporales de la persona infectada.
Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son: fiebre, debilidad intensa y dolor muscular, además de dolor de cabeza y de garganta. A continuación, le siguen vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en ciertos casos, hemorragias, tanto internas como externas.
En lo que respecta a los resultados de laboratorio, el número de leucocitos y plaquetas disminuye notablemente, mientras que, por el contrario, las enzimas hepáticas se elevan.
El periodo de incubación va desde los 2 a los 21 días.
Actualmente, para su tratamiento no existe una vacuna exacta, aunque, como leímos hace unos días, se está trabajando en una que está empezando a mostrar buenos resultados.
A los pacientes que están en estado más grave se les aplican cuidados intensivos. Se les hidrata, puesto que pueden encontrarse en estado de deshidratación.
Hace unos meses, en nuestro país, nos encontramos ante el primer caso de ébola. La enferma, tras varios días ingresada, y gracias a un tratamiento que le aplicaron, consiguió superar la enfermedad.
Actualmente, no contamos con más casos en nuestro país.
La OMS anunció ayer, que España queda oficialmente libre del virus del ébola. No hay ningún caso sospechoso, y se han cumplido los plazos de observación de los posibles afectados.
Este hecho ha ocurrido tras no registrar más casos de contagio 42 días después de que la única infectada, hasta el momento, diera negativo en el análisis.
Más vídeos en Antena3
Si quieres obtener más información sobre el virus del ébola, puedes visitar las siguientes páginas web:
- OMS
Si además, quieres ampliar información sobre la noticia de la OMS, que declara a España libre del ébola, puedes visitar los siguientes enlaces:
- Antena 3
- ABC



